160 Páginas
12,5 x 19 cm
Tapa blanda
Primera edición 2025
Serie — afín | 1
Pre-venta
MAYO 2025
$ 30.000 Original price was: $ 30.000.$ 25.000Current price is: $ 25.000.
Disponible para reserva
Bajo el cielo azul intenso de Cancún, un mozo de playa ofrece un lienzo para los deseos de los turistas, explorando las profundidades del mundo. Un enigmático encuentro en Copenhague lleva a un consultor informático a un laberinto de especulaciones que resulta más seductor que el sexo. El fracaso de un triángulo amoroso en Londres conduce a una peligrosa e hipnótica adicción. En el desierto de Nevada, un hombre afligido intenta fusionarse con una máquina sobrenatural.
Después del sol abre portales a nuestras nuevas realidades, acechando los márgenes de un mundo globalizado, saturado de anhelo y brutalmente transaccional. Infundida con una urgencia irreprimible, la ficción de Eika parece haber evocado a estos personajes remotos y sus encuentros en un solo aliento. Al yuxtaponer una belleza sorprendente con lo grotesco, al equilibrar lo hiperrealista con lo fantástico —“como si los mundos que describe se vieran a través de un filtro ultravioleta”, en palabras de un crítico danés—, ha inventado nuevos modos de contar historias para una era en la que los antiguos ya no bastan.
De una nueva e importante voz internacional, una ficción fascinante e inventiva que explora los lugares sensibles donde los anhelos humanos se abren paso a través de las grietas de un mundo en crisis.
Ganador del Premio O. Henry de Cuento Corto 2023
Preseleccionado para el Premio Booker Internacional 2022
Ganador del Premio de Literatura del Consejo Nórdico 2019
Ganador del Premio Michael Strunge 2018
Ganador del Premio Montana de Ficción 2018
Ganador del Premio Literario Blixen 2018
SOBRE JONAS EIKA
JONAS EIKA (n. 1991) es uno de los escritores más innovadores y reconocidos de Dinamarca. Su obra, de corte experimental, explora el capitalismo, la alienación y lo fantástico en la vida cotidiana. Su primera novela, Marie House Warehouse, le valió el premio Bodil & Jørgen Munch-Christensen para escritores emergentes en 2016. En 2019, recibió el Premio de Literatura del Consejo Nórdico, convirtiéndose en el autor más joven en ganarlo. En 2023, fue galardonado con el premio O. Henry de ficción corta, consolidando su reputación internacional.
COMENTARIOS
Implacablemente emocionante. Muchas escenas duraderas y vibrantes… Es el lenguaje, también, lo que penetra, lo que emociona. Las frases de estos relatos trascienden los límites de lo ordinario hacia lo escabroso y extraordinario, y en algunos momentos se siente como si se abrieran paso hacia lo sublime… Reducir la complejidad de los mercados financieros a una prosa vibrante parece tan difícil como necesario, si el arte ha de adaptarse a nuestro estilo de vida actual. En otro momento, a la vez kafkiano e hipercontemporáneo, incluso profético, el narrador se arrastra entre las ruinas del banco… Logros de originalidad estilística.
– The New York Times
Una reflexión urgente y delirantemente inquietante sobre cómo estamos todos conectados y qué esperamos a cambio de ese acceso. Eika no se guarda nada en su ficción; se adentra en los espacios más reducidos y los momentos más íntimos y aterradores para llegar a lugares donde pocos han estado antes, o incluso imaginado que existen.
– Refinery29
“Después del sol” confronta la modernidad y la alienación con una prosa hipnótica… Estas historias son cautivadoras, evocadoras, incluso radiantes
– The Times Literary Supplement
Los cinco relatos que componen esta colección son vertiginosos. […] Al combinar descripciones hiperrealistas con motivos fantásticos y oníricos, el escritor, nacido en 1991 y galardonado con numerosos premios, crea una atmósfera inquietante: la de un mundo sin referencias ni anclajes, donde los individuos, desrealizados, ya no son más que la suma de los vínculos, más o menos efímeros, que se forman entre ellos.
– Le Monde
Eika afirma que «empezó a escribir este libro con ganas de sorprenderse», y lo cumple: es un libro difícil de sacar de la cabeza, como un sueño extravagante.
– The Guardian
Chips de ordenador, clones, ovnis, drogas sintéticas, cultos y ceremonias bizarras, déjà vu, viajes y viajes, horror corporal, turistas aceitados y chicos de playa a tu servicio… Hay algo de Cronenberg (padre e hijo) en esta colección de un joven autor danés (nacido en 1991), donde los relatos parecen fundirse y donde caminamos como sonámbulos de Copenhague a Cancún, pasando por Nevada. […] Porque, ¿cómo podemos seguir escribiendo historias que perduren en un mundo quemado por el capitalismo, la deshumanización y la digitalización? Aprovechando los últimos rayos mientras buscamos otras luces: “Aprovechamos al máximo lo existente.
– Libération
El joven autor danés Jonas Eika destruye por completo cualquier red de seguridad: su libro “Después del sol” posee una fuerza inflamable en su anhelo por otro mundo, y expande el término “ficción”. Ningún otro poeta ha irrumpido en la escena como Eika en mucho tiempo.
– Der Spiegel
Jonas Eika no perdona a nadie en su siempre bueno, aunque inquietante, libro, porque sus personajes solo resultan simpáticos bajo fuertes reservas de compasión. A pesar de sus gélidos intentos de mantener la distancia, que dejan un regusto metálico, aún te mantienen bajo su hechizo. ¿Puede este loco mundo de Shockdown que describe Eika ser realmente nuestro? ¿Y cuánto post-solar necesitaríamos hasta que toda nuestra piel quemada haya sanado de nuevo?
– TAZ
El alcance global de los relatos subraya la universalidad de la alienación que padecen estos personajes. Y los escombros surrealistas que Eika evoca del colapso del capitalismo tienen su propia resonancia.
– Booklist
¿Qué se siente al ser nativo de la era digital? ¿Qué efecto tiene el capitalismo tardío en nuestra vida íntima? Mucha gente intuye que el tiempo y el espacio son diferentes hoy en día, pero pocos parecen capaces de plasmar esa sensación en prosa. Jonas Eika lo consigue. “Después del sol” es un libro ingenioso y emocionante, una auténtica obra original.
– Zadie Smith
La prosa de Eika exhibe un animalismo ágil, vigilante e impredecible: es prácticamente panteresco. “Después del sol” es una lectura electrizante y absolutamente original.
– Claire-Louise Bennett
Impresionante maestría literaria en una mezcla experimental de iluminación impactante, ciencia ficción, dadaísmo y destellos joyceanos, presentada como escenas temporales sueltas que aparecen y desaparecen como cartas en las manos del barajador. Al final, el lector tuvo la impresión de haber sido atraído por el ojo de una cerradura.
– Annie Proulx
SUBIR
SUBIR